
Es curioso, con este ya son tres los artículos que escribo en esta revista sobre Al Gore. El primero en septiembre de 2006, en el que critiqué que, de repente, a este señor se le ocurriera dar conferencias por medio mundo sobre el cambio climático y sus peligros... un tema importante, pero por el que pudo hacer muchas cosas cuando fue durante ocho años vicepresidente de Estados Unidos, la gran superpotencia. El segundo artículo fue en la misma línea, en octubre de 2007, en esta ocasión para mostrar mi asombro de que Al Gore fuera merecedor del premio Nobel de la Paz.
Y parece que vamos a un artículo por año... porque ahora voy a por el tercer artículo sobre este señor... pero en esta ocasión para hablar sobre algo que todavía no ha hecho. Resulta que la ONG Acción contra el Hambre acaba de presentar la campaña denominada “No Hunger”, que tiene como objetivo pedir al mismísimo Al Gore que dirija una película-documental sobre la desnutrición aguda infantil que, en pleno siglo XXI, todavía es una realidad en muchos países del tercer mundo.
En un comunicado Acción contra el Hambre ha destacado que este líder mundial tiene en su mano utilizar su poder mediático para denunciar una realidad tan cruel como intolerable y cuya solución, asequible y eficaz, todavía es desconocida por la mayoría: un sencillo tratamiento terapéutico a base de un alimento de gran valor energético podría salvar la vida de 19 millones de niños severamente desnutridos.
En esta campaña están participado muchos famosos del cine español. Actores como Belén Rueda, Verónica Forqué o Santiago Segura y directores como Fernando Colomo, Juan Antonio Bayona (El Orfanato) o Julio Medem, entre otros, han querido sumarse a la petición internacional y solicitar a Al Gore que protagonice una película que todavía no está rodada: “No Hunger”. Esta campaña se lanzará progresivamente en todos los países donde esta ONG tiene sede: Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Canadá.
Acción contra el Hambre también ha pedido la colaboración de todas las personas que quieran apoyar esta campaña y para ello solicita que la gente firme con su nombre, apellidos y DNI, y así lograr que Al Gore lleve a cabo esta película. Para ello basta entrar en www.pideseloaalgore.org. Desde el 28 de octubre un contador virtual se ha puesto en marcha y recoge los mensajes de apoyo de todos los participantes. Así que todos a firmar, que para ello basta invertir 2 minutos de nuestro tiempo.
Querido Al Gore, por mi parte, te pido perdón por haberte puesto verde en dos ocasiones en esta revista. Llámame hipócrita si quieres, pero te juro que cambiaré totalmente mi opinión sobre ti si finalmente apoyas esta brillante idea de Acción contra el Hambre. Y no quiero que sólo hagas esta película, sino que también muestres “No Hunger” por todo el mundo, tal y como hiciste con “Una verdad incómoda”. Si lo haces te prometo un cuarto artículo sobre ti en 2009 en el que te pondré por las nubes, ya lo verás.